top of page

¿Si soy colombiano es posible trabajar en Polonia sin una visa de trabajo? Un análisis exhaustivo

Actualizado: 7 mar


En Arfigma, nos especializamos en proporcionar información detallada y fundamentada para aquellos interesados en trabajar en Polonia. Una de las preguntas más frecuentes entre los candidatos colombianos es si pueden trabajar sin una Visa de Trabajo. Aunque esta idea puede parecer factible en un principio, es importante subrayar que esta práctica no solo infringe las leyes migratorias, sino que también expone a los trabajadores y empleadores a riesgos significativos.

Ingreso a Polonia como turista: limitaciones legales

Los ciudadanos colombianos pueden ingresar a Polonia sin necesidad de visa, con una estancia máxima de 90 días. Sin embargo, este permiso está estrictamente limitado a actividades personales o turísticas y no autoriza realizar actividades laborales. A pesar de ello, algunos optan por trabajar informalmente durante este periodo.

¿Es viable iniciar un proceso de residencia tras ingresar como turista después del 15 de agosto de 2024?

La respuesta técnica es : cualquier persona puede solicitar la Karta Pobytu (tarjeta de residencia). No obstante, iniciar este trámite no garantiza una decisión favorable. Algunos reclutadores fomentan esta práctica, ya sea por desconocimiento o negligencia, exponiendo a los solicitantes a una alta probabilidad de rechazo.

Contar con el sello rojo o la carta amarilla indica que el proceso está en curso, pero esto no asegura un resultado positivo. Las autoridades migratorias revisan exhaustivamente cada caso, y trabajar sin los permisos correspondientes es una de las principales razones de denegación.

Implicaciones de trabajar sin una Visa de Trabajo

Aunque podrías intentar regularizar tu estatus mediante un proceso de residencia, esto no asegura un resultado favorable. La Oficina de Migración de Polonia realiza revisiones estrictas y emite decisiones negativas en casos de incumplimiento normativo. Las principales repercusiones incluyen:

  1. Rechazo de la solicitud de residencia: Trabajar sin la documentación adecuada constituye una infracción directa de las leyes migratorias.

  2. Sanciones legales: Los infractores pueden enfrentar multas significativas e incluso recibir una prohibición de entrada a Polonia y al Espacio Schengen.

  3. Impacto en el empleador: Las empresas que contratan personal sin los permisos requeridos también se exponen a sanciones legales, afectando su reputación y estabilidad operativa.

¿Por qué algunas agencias aceptan trabajadores sin visa?

A pesar de las normativas, algunas agencias o empleadores aceptan personal sin visa debido a:

  • Desconocimiento de las leyes migratorias.

  • Necesidad urgente de cubrir vacantes en sectores como la agricultura, manufactura o construcción.

  • Prácticas informales que evitan controles legales.

  • Contratos temporales que permiten desvincular a los trabajadores ante complicaciones legales.

Estas prácticas son insostenibles y ponen en riesgo tanto a los trabajadores como a las empresas. Desde el 15 de agosto de 2024, muchas empresas han reforzado sus políticas para cumplir estrictamente con las regulaciones migratorias.

Pasos para trabajar legalmente en Polonia

La vía segura es clara: obtén una Visa de Trabajo antes de tu llegada. Este documento asegura tu estatus legal, protege tus derechos laborales y fomenta una relación transparente con el empleador.

Alternativa adicional: En ciertos casos, es posible gestionar un Carnet de Estudiante, que permite continuar o iniciar procesos de residencia, siempre que se acredite la finalización de estudios.

En Arfigma, te guiamos durante todo el proceso, asegurando que tu transición sea segura y conforme a la normativa.

Preguntas frecuentes

¿Arfigma brinda soporte para la obtención de la visa?

Sí, nos encargamos de la gestión documental necesaria y ofrecemos asesoramiento en cada etapa del proceso. No obstante, la cita en la embajada debe ser gestionada por el candidato.

¿Es posible trabajar en otros países con una visa de trabajo para Polonia?

Dependiendo de las condiciones, sí. Especialmente si la empresa opera internacionalmente. Contacta a nuestro equipo para evaluar tu caso.

¿Qué documentos se requieren para la Visa de Trabajo?

Generalmente, se necesita una oferta laboral formal, un pasaporte válido y formularios específicos proporcionados por el empleador. En Arfigma te orientamos sobre los requisitos exactos.

¿Qué pasa si excedo el tiempo permitido como turista?

Superar los 90 días sin regularizar tu situación puede resultar en sanciones legales y en la prohibición de entrada a Polonia y otros países del Espacio Schengen.

¿Es posible continuar mi proceso de residencia si llegué antes del 15 de agosto de 2024?

Sí, siempre que se cumplan los requisitos y se cuente con la documentación adecuada. En Arfigma, podemos ayudarte a continuar tu proceso de residencia y vincularte con oportunidades laborales.

¡Contáctanos hoy mismo para obtener más información y empezar tu camino hacia una carrera exitosa en Europa!






























































 
 
 
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page