Trabajar en Europa con visa ¿Como comenzar?
17 ago 2024
8 min read
Importancia de Obtener una Visa de Trabajo
Cada año, miles de personas de América Latina, Asia y África llegan a Polonia en busca de nuevas oportunidades laborales. El país se ha convertido en uno de los principales destinos de migración en Europa gracias a su economía en crecimiento, la alta demanda de trabajadores en sectores como la producción, logística y construcción, y la posibilidad de acceder a salarios más competitivos que en sus países de origen.
Sin embargo, antes de comenzar esta experiencia, es fundamental contar con la visa de trabajo polaca o, en algunos casos, con un permiso de residencia. Este artículo reúne todo lo que necesitas saber: desde los requisitos básicos hasta el paso a paso del trámite y los errores más comunes que debes evitar.
¿Qué es la visa de trabajo en Polonia?
La visa de trabajo (tipo nacional D con permiso de trabajo) es el documento que autoriza a un extranjero a ingresar a Polonia con el objetivo de desempeñar una actividad laboral legal. Está directamente vinculada a una oferta de empleo: no se otorga de forma libre, sino que siempre depende de una empresa que contrate al trabajador.
Existen distintos tipos de permisos, según la situación:
Permiso de trabajo tipo A: para extranjeros contratados directamente por una empresa polaca.
Permiso tipo B: para miembros de la junta directiva o representantes legales de una compañía.
Permiso tipo C, D o E: aplican a traslados internos dentro de multinacionales o misiones temporales.
Para la mayoría de los trabajadores extranjeros en sectores de producción o logística, el más común es el permiso tipo A.
Requisitos básicos para solicitar la visa de trabajo en Polonia
Los requisitos pueden variar según la nacionalidad y el consulado, pero generalmente se solicitan:
Pasaporte vigente con al menos 6 meses de validez posterior a la fecha de viaje.
Oferta de empleo y contrato preliminar emitido por una empresa registrada en Polonia.
Permiso de trabajo original (decisión emitida por la Oficina de Voivodato).
Formulario de solicitud de visa nacional tipo D.
Fotografía biométrica reciente.
Seguro médico válido en la Unión Europea (mínimo 30.000 EUR de cobertura).
Comprobante de alojamiento en Polonia.
Pago de tasas consulares (entre 80 y 120 EUR, según el consulado).
Paso a paso: cómo tramitar la visa de trabajo Polaca con Arfigma
La empresa solicita el permiso de trabajo
El primer paso lo realiza siempre la empresa en Polonia. Presenta la solicitud ante la Oficina de Voivodato y recibe un documento oficial con tu nombre y datos del contrato.Envío de documentos al país de origen
Una vez emitido el permiso de trabajo, en Arfigma nos encargamos de preparar y enviar por correo internacional todos los documentos requeridos en formato original, sellados y firmados:Pre-contrato laboral.
Permiso de trabajo original emitido por la Oficina de Voivodato.
Carta de invitación dirigida al consulado.
Detalles de alojamiento donde residirá el candidato.
Información impositiva y de registro de la empresa empleadora en Polonia.
Con esta carpeta completa, el candidato cuenta con el respaldo necesario para presentarse en la embajada.
Solicitud de cita en el consulado polaco
El candidato agenda una cita en el consulado o embajada correspondiente a su país. Este paso es crítico, ya que en muchos países las citas son limitadas y pueden demorar.Presentación de documentos y entrevista
El día de la cita, el trabajador presenta la carpeta consular enviada por Arfigma y responde preguntas sobre el empleo, alojamiento y planes de residencia en Polonia.Decisión de la visa
El consulado comunica la decisión en un plazo que puede variar entre 2 semanas y 3 meses, dependiendo del país y la carga de trabajo.Viaje a Polonia e inicio de contrato
Una vez aprobada la visa, el trabajador puede viajar a Polonia y firmar el contrato laboral definitivo con la empresa.
Tiempo de demora del proceso
El proceso completo puede tardar entre 3 y 8 meses, según:
Nacionalidad del candidato.
Rapidez del voivodato en emitir el permiso de trabajo.
Disponibilidad de citas en la embajada.
Por eso es fundamental comenzar el trámite con anticipación y evitar documentos incompletos.
Beneficios de trabajar en Polonia con visa legal
Acceso a contratos laborales protegidos por la ley.
Posibilidad de extender la visa y solicitar residencia temporal.
Cobertura médica y seguridad social (ZUS).
Estabilidad para migrar con familia en etapas posteriores.
El rol de Arfigma
Para muchos candidatos, el mayor desafío no es solo el papeleo, sino llevar adelante el proceso para evitar inconvenientes , aquí es donde Arfigma juega un papel clave:
Asesoría personalizada en cada etapa del proceso.
Gestión de la carpeta consular, con opción de:
Envío de documentos originales (permiso de trabajo, precontrato, carta de invitación, detalles de alojamiento y registro de la empresa).
Proceso completo con acompañamiento de un asesor, incluyendo preparación, presentación y seguimiento.
Trabajos verificados en sectores de alta demanda.
Acompañamiento después de la llegada para asegurar una integración exitosa.
La visa de trabajo en Polonia es la puerta de entrada a nuevas oportunidades profesionales en Europa. Aunque el proceso puede parecer complejo, con la preparación adecuada y el acompañamiento correcto es posible evitar demoras y comenzar a trabajar de forma legal y segura.En Arfigma, acompañamos a los candidatos en cada paso para que puedan enfocarse en lo más importante: su futuro laboral y personal en Europa.
¿Quieres más información? Completa nuestro [formulario de contacto] y recibe asesoría personalizada.